A menudo, hablamos de la importancia de tener un buen material y equipo audiovisual en cuanto a calidad, funcionalidad y rentabilidad. Pero, ¿de qué serviría disponer de la mejor tecnología si no contamos con unos buenos profesionales?
En EIKONOS le damos gran importancia al equipo humano ya que sin ellos los proyectos no podrían llevarse a cabo, ni tendrían ningún ápice de emoción. Por eso, hoy os explicamos el perfil del técnico en producción audiovisual, especialista en técnica, previsión, creatividad, comunicación y trabajo en equipo.
¿Quién es y qué hace exactamente el técnico en producción audiovisual?
Antes de hablar concretamente del perfil, aclararemos la definición de producción audiovisual. Esta disciplina se encarga de que las cosas sucedan para que el proyecto (cine, televisión, espectáculos…) llegue a su fin.
Así, el técnico en producción audiovisual es el encargado de que EL contenido salga a la luz a partir de una planificación, organización, gestión y supervisión de los recursos humanos, técnicos y económicos durante todo el proceso.
En definitiva, este perfil técnico debe contar con ciertas habilidades y capacidades como la capacidad organizativa y de resolver problemas, la precisión, la creatividad, la iniciativa y, en efecto, una buena formación multidisciplinar.
La planificación como pilar fundamental
Dado que de él dependen varios componentes y fases, la planificación o plan de trabajo es su herramienta para que el flujo de trabajo sea el mejor posible y pueda ir avanzando el proyecto.
En esta planificación, se deberá definir y comunicar a todo el equipo: qué se va a grabar, qué rol cumple cada uno de los miembros, cuál es la fecha y lugar de la grabación y cómo será ese proceso. En efecto, todo debe estar claro y bien estructurado ya que la mayoría de proyectos audiovisuales implican una dinámica muy compleja.
Las tres fases de la producción
En producción, son imprescindibles tres fases para que el proceso se lleve correctamente, aunque la última fase no siempre la realiza el mismo equipo.
Preproducción
La parte más importante de la producción en la que se desarrolla la idea y se atienden a todos los problemas que se vayan planteando a medida que vaya creciendo el proyecto para tenerlo todo listo en la siguiente fase.
Producción y rodaje
Es el momento de grabación y creación de las ideas definidas en la preproducción. En este momento es cuando se ve realmente si la planificación se ha realizado correctamente. En esta etapa, entran en juego los técnicos de los equipos audiovisuales (cámara, sonido, iluminación, decoración…).
Postproducción
Una vez tenemos todo el material grabado, llega el momento de editarlo y crear el máster de grabación para obtener finalmente la primera copia y dar fin al proceso.
El equipo de trabajo del productor
Los miembros que forman parte del proceso de producción dependerán, en gran parte, del presupuesto acordado y la complejidad de cada proyecto.
De hecho, podemos encontrar diferentes categorías de productor en un mismo equipo cuando el proyecto es de alta envergadura: un Productor General, un Productor Ejecutivo, un Coproductor…
Uno de los perfiles más frecuentes dentro del equipo de producción es el del realizador, quien se encarga de aportar el toque más creativo y emocional al proyecto audiovisual para que, en combinación con el productor, consiguen que el producto final acabe siendo de gran calidad.
En EIKONOS consideramos al equipo humano como uno de los valores principales y necesarios en la industria audiovisual. Sin ellos, no se conseguirían crear producciones de gran complejidad y creatividad, ni podríamos innovar ni ofrecer productos impactantes para una audiencia cada vez más exigente.
si necesitas un equipo de expertos bien preparado para tu próximo proyecto audiovisual, cuenta con nosotros y conseguiremos sorprender a tu público, aprovechando al máximo cada uno de los recursos. ¡Hablemos!